![]() |
La historia del Palacio Legislativo comienza en 1902 con una ley que aprueba el llamado a concurso internacional de proyectos de arquitectura. Las discusiones comenzaron en 1896 y la comisión de trabajo parlamentaria estuvo a cargo de José Batlle y Ordóñez y el ingeniero José Serrato. |
![]() |
En 1975, el Palacio Legislativo fue declarado Monumento Histórico Nacional. |
![]() |
En la nave central está el Salón de los pasos perdidos, con dos bóvedas de cañón corrido y majestuoso lucernario, que separa los dos hemiciclos en los que sesionan las cámaras de senadores y diputados. |
![]() |
En el Vestíbulo de Honor, ingreso principal al Palacio, se encuentra la primera Constitución Nacional, custodiada por el Batallón Florida (unidad de custodia exclusiva del Poder Legislativo).![]() |
![]() |
Palcos en la Cámara de Senadores. |
![]() |
Presidencia de la Cámara de Senadores |
![]() |
La Cámara de Senadores está conformada por 30 senadores y por el Vicepresidente de la República, quien ejerce su presidencia y tiene voz y voto. |
![]() |
Archivo y Biblioteca. |
![]() |
Sala de fiestas. |
![]() |
Sala de reunión de la Cámara de Senadores. |
![]() |
Cámara de Diputados. |
![]() |
Parlamento. |

No hay comentarios.:
Publicar un comentario